Sagradas imágenes y Pasos de Semana Santa

La exhaltación de la Santa Cruz

En 1.953 se adquiere por parte de esta Cofradía el popularmente conocido como Calvario Vacío, que es un paso alegórico, el único de estas características de cuantos desfilan en Cáceres.

El conjunto originario fue diseñado y ejecutado en los talleres cacereños del artista D. Venancio Rubio, durante la Mayordomía de D. Santos Floriano

En el año 2001 fue necesaria su completa sustitución, siendo D. Lorenzo Cordobés el maestro encargado de su factura.

Es un paso fabricado en madera de flandes, con bellas incrustaciones que aún se conservan de las que talló D. Venancio Rubio en los años 50. Posee también adornos y roelas barrocas en pan de oro.

Consta de una importante Cruz de madera noble, de la que pende un hermoso sudario, con los atributos del Gólgota: dos escaleras, lanza y esponja; y los atributos de la Pasión del Señor: martillo, clavos, corona de espinas y látigo de disciplinas.

Es uno de los pasos de jóvenes de la Cofradía.

Su Camarero es D. Juan José Moreno Doncel y su Jefe de Paso es D. Joaquín Carrasco Ojalvo.