Distintivo de la Cofradía
En el campo de escudo la imagen del Sagrado titular de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno; a sus pies y en el centro, la venerada Cruz de la Orden de Santiago adoptada como escudo en el año 1952.
A diestra y siniestra de la Cruz, dos escudos definitorios de la Cofradía:


DIESTRA: Escudo de la Orden de la Merced, la cual venera a la Santísima Virgen en el trance de sus misterios dolorosos como Reina de la Misericordia. Remata la cartela una Corona Real haciendo mención al título aprobado S.M. el Rey D. Fernando VII en las Ordenanzas Reales que otorga a la Cofradía en 1829.
SINIESTRA: Sobre el Monte Calvario se levanta la Satísima Cruz venerada por la Cofradía en la fiesta Litúrgica del 14 de septiembre, día de la exhaltación de la Cruz; de la misma pende el Santo Sudario, y a sus pies, en recuerdo a las Angustias de Nuestra Señora, el Corazón atravesado de izquierda a derecha por una Espada de Dolor. Todo ello rematado o timbrado por Corona de Espinas y tres Clavos en recuerdo del martirio de Cruz sufrido por la venerada imagen del Santísimo Cristo de las Indulgencias.
El todo orlado y ornamentado con hojas, una filacteria en cuya parte inferior se inscribe la fecha de la fundación de la Cofradía (1464), pergaminos y orlas barrocas, todo ello timbrado con la Tiara y Llaves de San Pedro que dotan el título de Pontífica, en referencia al breve de S.S. Pio VII a favor de la Cofradía.